¿Qué cantidad de calorías quemamos durante nuestros ejercicios?






Nos ha tocado vivir en la era de la información; y como la salud y la imagen siempre serán temas vitales para la inmensa mayoría, el concepto: “Perder peso” está en auge. Teorías, métodos, tratamientos y estudios de una infinidad de fuentes han determinado que el elemento fundamental para peder peso es el déficit calórico, es decir, gastar más energía de la que se ingiere.

Estar activo es importante para cualquier programa de pérdida de peso o de mantenimiento de peso. Cuando estamos activos, nuestros cuerpos usan más energía (calorías). Y cuando quemamos más calorías de las que consumimos, pues perdemos peso.


Estudios Especilizados


De acuerdo con las Dietary Guidelines for Americans 2015–2020 ,  para perder peso, la mayoría de las personas necesitan reducir la cantidad de calorías que consumen y aumentar su actividad física. En general, eso significa que para perder 1 1/2 libras o sea 0.7 kg por semana, debe reducir sus calorías diarias de 500 a 750 calorías. Aunque hay variables que pueden influir en esta ecuación, como, los cambios que ocurren en el cuerpo a lo largo del tiempo, existe la posibilidad de disminuir las calorías para continuar perdiendo peso o mantenerlo.

Según este estudio se puede perder peso solo controlando la dieta y sin práctica de actividad física, pero las consecuencias pueden ser negativas, y sobre todo en personas mayores, ya que podrían ver aumentada la fragilidad en la masa muscular y en la densidad ósea.  Sumar a nuestro programa de pérdida o mantenimiento de peso un  entrenamiento aeróbico y de resistencia ayudará a contrarrestar la pérdida de huesos y músculos.


El Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unido, el HHS por sus siglas en inglés, ha recomendado un mínimo de 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada (Caminar a paso ligero, nadar o bailar) o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica vigorosa (correr o bailes aeróbicos).Sin embargo, para perder o mantener el peso de manera efectiva, algunas personas pueden necesitar hasta 300 minutos a la semana de actividad física moderada. Puedes combinar actividad moderada y vigorosa. Sus recomendaciones manifiestan que se extienda este ejercicio durante el transcurso de una semana, y las sesiones de actividad deben durar al menos 10 minutos.

En cuanto a entrenamientos de fuerzas (levantamientos de pesas o máquinas de poleas) plantean entrenar, al menos dos veces por semana, aunque no pautan la cantidad de tiempo de las sesiones de ejercicios.
En términos generales, lo idea es, realizar al menos 30 minutos de ejercicios físicos todos los días.


 ¿Qué cantidad de calorías podríamos estar quemando?


El estudio publicó, en la siguiente lista, el número estimado de calorías que podríamos estar quemando mientras realizamos nuestros ejercicios en un periodo de tiempo de una hora. Aunque como sabemos que los resultados pueden variar en cada individuo, se tomó como referencia un adulto de 73 kg  o 160 lb.

  Aerobic De bajo Impacto =365




 Aerobic Acuático 
= 402




 Ciclismo, <10 mph, tiempo libre =292



Baile, salón de baile 
=219



Senderismo
= 438



Corriendo, 5 mph
= 606


Vueltas de natación, ligeras o moderadas 
423





Fuentes 

https://lavozdelmuro.net
bailando-salsa-en-el-sal
https://www.diariodenavarra.es
https://casaresekas.com
https://health.gov/dietaryguidelines
https://www.mayoclinic.org
https://www.hhs.gov/
https://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Salud_y_Servicios_Sociales_de_los_Estados_Unidos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evolución Geológica de la Isla de Santo Domingo

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ARISTÓTELES

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN (CONCEPTO, ESENCIA, OBJETIVOS, RETOS, FILÓSOFOS Y CORRIENTES)