PELIGROS DE NADAR




PELIGROS DE NADAR EN PISCINAS





Desde hace algunos años cada verano que llega nos hace tener la impresión de ser más caluroso que el anterior. Una de las formas divertidas de disfrutar un verano es “nadar en una piscina”.

Nadar es uno  de los más completo ejercicios que se puede practicar ya que trabajan una importante variedad de músculos, nos ayuda a quemar una cantidad deliciosa de calorías y sobretodo, nos resulta bastante divertido, o no?




Pero “ojo”, puedes estar en riesgo de contraer una desagradable y peligrosa enfermedad: criptosporidiosis diarreica. Los síntomas son diarrea acuosa  no sanguinolenta que puede prolongarse por varios días si no eres un persona en condición de inmunodepresión (En ese caso el peligro aumenta ya que los síntomas de la enfermedad pueden ser más agudos y duraderos).  

La enfermedad es transmitida por un parasito llamado Cryptosporidium. Este parasito forma parte de una familia que afecta a los mamíferos. Tiene la capacidad de sobrevivir por bastante tiempo fuera del huésped, y en un proceso de su ciclo vital, puede ser bastante resistente a muchos desinfectantes, como los que se fabrican a base de cloro. Se ha podido comprobar que es sensible a Ozonización y la luz ultravioleta.  

De forma resumida, cuando se produce la ingesta del parasito, éste se aloja en algunas células del tracto gastrointestinal parasitándolas. La parasitación de estas células produce el síndrome de malabsorción, y una de sus consecuencias más común es la diarrea.  







Formas de Contagio.

La forma de contagio es por demás, sumamente desagradable.  Fecal-oral. Aunque las fuentes de contagio van desde exponerse a aguas que tengan contacto o estar en contacto con ganado, lavar jaulas, cambiar pañales, consumir alimentos que hayan sido expuestos al parasito, tocar superficies con  la misma condición;  la que más debe preocuparnos, por la cantidad de variables que no podemos controlar y por el placer que sentimos al practicarlo: nadar en una piscina de uso común.

Si algún usuario ha tenido diarrea en los últimos días, podría ser el transmisor del parasito. El Cryptosporidium es protático y es excretado por el huésped en las heces fecales. De manera que si alguien ha tenido un proceso diarreico por criptosporidiosis, llevará el parasito al agua, donde todos estaríamos expuestos a contraerlo.


Recomendaciones.

  •     Si está  padeciendo algún proceso diarreico o lo ha padecido recientemente, no comparta piscina con otras personas. Sobre todo si no estás seguro de la enfermedad que lo produjo.
  •     Si confirma con su médico que está padeciendo la enfermedad, hay entonces razones  poderosas para nadar en la playa.
  •        No nade en piscina de las cuales no esté seguro de los procesos y tratamientos de higienización que someten sus aguas.
  •        Redoble las precauciones si es inmunodepresor.



Fuentes:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evolución Geológica de la Isla de Santo Domingo

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ARISTÓTELES

FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN (CONCEPTO, ESENCIA, OBJETIVOS, RETOS, FILÓSOFOS Y CORRIENTES)