Filosofía de la Educación de Sócrates


FILOSOFÍA DE  LA EDUCACIÓN DE SÓCRATES




Sócrates filósofo griego, un hombre enigmático, vivió hace siglos y sus enseñanzas continúan impactando nos. No se conoce libro alguno que escribiera, pero sus ideas y métodos de razonamientos son utilizados en las escuelas de derecho modernas y en otros centros  de aprendizaje. Su filosofía de la educación se basa en principios simples, conciencia de sí mismo y expectativas.




Sócrates era hijo de un escultor, que tuvo contacto con la élite intelectual de su época. Estudió filosofía y posiblemente fue influenciado por los primeros filósofos griegos Heráclito y Parménides, quienes pueden haber sido sus maestros.

Fue soldado durante la Guerra del Peloponeso donde recibió reconocimiento por su valor. Al final regresó a su hogar donde comenzó a practicar sus métodos de enseñanza poco convencionales. Sus acciones desafiaron las ideas y el estado de la clase de élite.



Su discípulo Platón, recoge en sus ¨Diálogos¨ en el 399 AC, Sócrates fue llevado a juicio acusado de inmoralidad y de corromper las mentes de los jóvenes debido a su escepticismo con respecto a las deidades religiosas. En lugar de retractarse de sus declaraciones para salvar su vida, Sócrates defendió sus puntos de vista y perdió.  Fue condenado y condenado a muerte. Sócrates se suicidó en lugar de enfrentarse a la ejecución.  


SÓCRATES Y SU VISIÓN SOBRE LA EDUCACIÓN.

De los escritos de Platón, se deduce que Sócrates creía que los que tenían el poder exigían la educación y que, sin educación, la sociedad no tendría orden ni justicia real.



Según Sócrates la educación se produce cuando suceden tres cosas:



  •             El Individuo debe aceptar lo que no sabe.
  •        El individuo debe darse cuenta de que el autoconocimiento o la comprensión era     deseable.
  •              Aceptar que la verdad, incluida la autoconciencia, llega a través del cuestionamiento.


Las ideas de Sócrates acerca de la educación incluían la mente (alma) y el cuerpo en desarrollo. Separó los dos tipos en grupos, música y gimnasia. También creía que la educación debería proporcionarse a las personas sin importar el género. Si bien Sócrates creía que las mujeres eran físicamente menos fuertes que los hombres, no tenía esta creencia sobre el potencial intelectual de la mujer.


MÉTODO SOCRÁTICO

Sócrates enseñó a través de un proceso que se utiliza en las escuelas de derecho modernas y que lleva su nombre, el Método Socrático. A través de este método, los estudiantes se plantean una pregunta. Una vez que responden, el interrogador los desafía a probar o apoyar su respuesta. Las preguntas hipotéticas y los hechos adicionales se utilizan para afinar o aclarar creencias o afirmaciones. Al final, el estudiante obtiene una idea de sus pensamientos, las excepciones a sus creencias y la validación de su capacidad para defender sus puntos de vista.

Los que no gustan de la confrontación probablemente no aprueben el método socrático. Muchos profesores modernos se niegan a usar el método porque creen que inhibe la discusión abierta.

Cada maestro y escuela tiene una filosofía básica de la educación. Esta filosofía rige el papel y las expectativas de los estudiantes y profesores. Para Sócrates, su filosofía se extendió a moldear el cuerpo y la mente para crear moral.  Cuestionaba hasta que el interlocutor  pudieran defender claramente sus creencias.
Hasta el día de hoy, los métodos y filosofías de Sócrates continúan influyendo en los maestros y estudiantes.



FUENTES


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Evolución Geológica de la Isla de Santo Domingo

LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DE ARISTÓTELES